¿Qué es HTML?
	 HTML  son las iníciales de Hiper  Text Markup  Language(leguaje  de marcas). Es un conjunto o serie de etiquetas  incluidas en archivos de texto que definen la estructura de un documento  WWW y sus vínculos con otros documentos.
      Estandarizado en la norma ISO  de SGML(Standard  Generalized  Markup  Language)
     El W3C (World  Wide Web Consortium)  es el fórum internacional que se encarga desarrollar nuevas tecnologías  relacionadas con la WEB dictando las normas que constituyen el estándar  comúnmente aceptado para la creación de documentos web.
     Los  navegadores WWW leen estos archivos de texto e interpretan esas etiquetas para  determinar como desplegar la página Web.
     Podemos  decir, que html  es el lenguaje utilizado para la creación de páginas web y los navegadores son  los programas interpretes que nos visualizan ese contenido web.
     Este  lenguaje tiene una gran ventaja que admite introducir texto, imágenes, sonidos  y combinarlos entre sí, con la peculiaridad de que permite hacer referencias a  otras páginas por medio de enlaces de hipertexto.
         
	
	Sintaxis de html
	El  HTML es un lenguaje de marcas que basa su sintaxis en un elemento de base al  que llamamos etiqueta. A través de las etiquetas vamos definiendo los elementos  del documento, como enlaces, párrafos, imágenes, etc. Así pues, un documento  HTML estará constituido por texto y un conjunto de etiquetas para definir la  forma con la que se tendrá que presentar el texto y otros elementos en la  página.  El  formato  de etiqueta esta basado en un  encerrado entre el símbolo <  “menor” y  > “mayor”. Consta de dos  partes:
	
	- Una  apertura  de forma general <etiqueta> 
- Un  cierre  de tipo </ etiqueta>  (aunque  algunas no cumplen este formato)
Todo  lo incluido en el interior de esa etiqueta sufrirá las modificaciones que  caracterizan a esta etiqueta a esto se le llama atributo y cada etiqueta tiene  sus propios atributos su estructura es:
	 <etiqueta  atributo1=“valor” atributo2=“valor”…>elemento</etiqueta>
	La “ “ del valor no son  obligatorias pero si recomendables para poder distinguir los distintos  atributos, algunos navegadores con Internet Explorer no las acepta muy bien.
	Ejemplo  las etiquetas <b> y </b> definen un texto en negrita <b>Esto esta en negrita</b>  el resultado visto en el navegado  será:  Esto esta en negrita 
  A tener en cuenta en la  sintaxisl
    
    - Las  etiquetas pueden ser escritas en mayúscula o minúsculas  o mezcla   <html>,  <HTML> o <HtMl>  son la misma etiqueta. Sin embargo si queremos que cumpla las normas de la W3C  habría que escribirla siempre en minúscula.
- Los  atributos de cada etiqueta son muchas y cambia dependiendo de la etiqueta, por  lo que dejaron de crearse a partir de la versión html  4.01 y se utilizan CSS(hojas de estilos) que lleva atributos comunes para todas  las etiquetas. Aunque las antiguos funcionan en los navegadores porque la norma  W3C dice todas la etiquetas antiguas deben funcionar en las versiones nuevas.
- Se  escribe el código en editores de texto, o editores especiales, para el luego  guardar los archivos con extensión .html  o .htm  en tu disco duro. Para ello accedemos al menú   Archivo y seleccionamos la opción Guardar como. En la ventana elegimos  el directorio donde deseamos guardarlo y colocaremos su nombre, por ejemplo  mi_pagina.html .
- •Consejo  no utilices acentos ni espacios ni otros caracteres raros. También te ayudará  escribir siempre las letras en minúsculas. 
- •Los  nombres de archivos es mejor hacerlos descriptivos para que te aclaren lo que  hay dentro. Algún carácter como el guión  "-" o el guión  bajo "_" te puede ayudar a separar las palabras. Por ejemplo  quienes_somos.html
	Estructura básica
	  
	
	Mi primera página
	
  
  La indentación es  el acto de desplazar el código hacia la izquierda con un espacio(generalmente  una tabulación) para dejarlo ordenado de manera legible, esta practica que es  muy común entre los programadores es un símbolo de orden ya que  permite ordenar el código de tal manera que se vuelva lo mas legible posible  a la vista, se  usa en la programación por lo que cualquier informático debe esta habituado a  verla y usarla.
Etiqueta <head>
 Delimitado  por las etiquetas <head>  y  de cierre  </head>, incluyen  definiciones generales que afectan a todo el documento. Todas las etiquetas que  se encuentran dentro de esta son opcionales, aunque se recomienda la etiqueta  <title>.  Es la cabecera del documento y no se muestra en la pantalla. Aquí colocamos  información tal como:
 
	- <title>  título  documento </title> Especificará  el titulo del documento deberá guardar relación con su contenido ya que los  buscadores buscan las páginas por su título.
- <meta>  esta  etiqueta es invisible para el visitante, además no lleva cierre lo que incumple  el formato W3C.  Información al navegador  sobre los metadatos que no pueden ser definidos usando otro elemento HTML.
- <base>  Define  la URL base para las URLs  relativas en la página.
- <link>  Usada para enlazar JavaScript y CSS externos con el documento HTML actual.
- <style> Etiqueta  de estilo usada para escribir CSS en línea.
Meta HTML
- <meta HTTP-EQUIV="refresh" content="segundos; url=http://una.nueva.direccion“/>  Permite  redirigir de forma automática el navegador a una determinada página al pasar el  número de segundos especificado en content.  Es útil cuando se cambia una página de dirección después de llevar tiempo en la  red, para que los que lleguen a la página antigua a través de algún enlace  puedan ir a la nueva localización sin necesidad de tener la dirección de ésta,  o cuando las páginas actualizan su contenido cada cierto tiempo , por ejemplo  los resultados de futbol en una jornada de liga.
- <meta charset=“ISO-8859-15”/>  Indica que el contenido del documento es un archivo html  codificado con el conjunto de caracteres propio de Europa Occidental, que  incluye las vocales acentuadas, las eñes, el símbolo del euro, etc. En html  5 cambia a  <meta charset=“utf-8”/> incluye  mas caracteres como para los idiomas chino, ruso, árabe…
- <meta name="author" content="nombre del autor de la página“/>No  tiene más validez que la de "firmar" la autoría.
- <meta name="keywords" content="vacaciones,Caribe, islas, playas del  Caribe, sol"> y <meta name="description" content="Sus próximas  vacaciones en el Caribe"> serán  usadas por los motores de búsqueda para identificar el contenido de la página y  de esa forma mejorar la calidad de los resultados de una búsqueda. Las palabras  claves deben separarse con una coma (,) y se pueden escribir dos o más palabras  juntas.
Para  más información sobre la etiqueta html5   consulte la página:
http://www.analizosuweb.com/blog/como-usar-las-meta-etiquetas-de-html5/#.VRUYt_yG-So
No todos los navegadores admiten  todas la etiquetas meta para saberlo consulten la página: 
https://gist.github.com/kevinSuttle/1997924
El cuerpo <body>….</body>
Al igual que head la etiqueta body solo puede haber una en un documento, en esta se introduce todas las etiquetas html que veremos en dicho apartado 
ir a la página de las etiquetas